Para la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, esos países que aumentaron de forma significativa los niveles de deuda y déficit deberán implementar ajustes presupuestarios, incluyendo el final de las medidas introducidas para aliviar el alza del costo de vida.
Leer más »Horacio Marín, el hombre de Techint elegido por Milei para manejar YPF
Su carrera profesional se concentró por completo en Tecpetrol -la firma enérgetica subsidiaria del Grupo de Paolo Rocca- en 1988, donde ocupó diversos cargos a lo largo de 35 años de trayectoria. Qué implica el plan de provatización de la pretrolera, ratificado por el Presidente electo, y que se necesita para llevarlo a cabo.
Leer más »La inversión directa de la Nación en provincias aumentó 218,7% en octubre
En la medición de octubre, 19 jurisdicciones mostraron subas reales en la comparación interanual y cinco evidenciaron retrocesos, en tanto al evaluar el desempeño del período enero-octubre el resultado fue de 7 y 17 distritos, respectivamente.
Leer más »Revocaron la libertad condicional de Fariña y ordenaron que cumpla su condena detenido
El financista está detenido a disposición de otro juzgado, el Penal Económico 2 a cargo de Pablo Yaradola, en una causa por supuesto lavado de activos al ser sorprendido durante un allanamiento a una "cueva" en el barrio porteño de Belgrano.
Leer más »Transportistas advierten que no podrán garantizar los servicios de colectivos en el AMBA
Desde las Cámaras que nuclean a las empresas de colectivos del Área Metropolitana Buenos Aires señalaron que existe la posibilidad de no poder brindar los servicios en algunas líneas por la falta de pago de los subsidios y la suba de sus gastos.
Leer más »«Si no hay obra pública, más de 10.000 trabajadores quedarán sin trabajo»
El mandatario provincial detalló que en San Juan se deja "un promedio de entre 45 y 49 barrios iniciados" y advirtió sobre el anuncio de Javier Milei de suspender la obra pública: "Hay que seguir insistiendo en que hay cosas que no se pueden paralizar y se debe seguir trabajando; hay que insistir que debe continuar no solo la que está en curso sino la que falta por hacer".
Leer más »Autorizan la venta de bebidas sin alcohol y pasajes en los kioscos de diarios
Ante la situación crítica que atraviesa el sector, consecuencia del avance de las tecnologías de la información y comunicación, el Ministerio de Trabajo habilitó la diversificación de los productos que se pueden comercializar en las paradas.
Leer más »Los precios de la semana previa al balotaje habrían aumentado un 2,3%
Los datos corresponden a la semana que fue del 13 al 19 de noviembre, según destacó el secretario de Política Económica. En las últimas cuatro semanas se acumula un alza del 9,4 por ciento. Los rubros que más y menos aumentaron.
Leer más »Grindetti: “Hay que trabajar” en una regulación para Airbnb en la ciudad de Buenos Aires
"La gente que está en el tema del turismo lo ha manifestado. El tema de las regulaciones es justamente lo que tiene que hacer el Estado. Lo tiene que hacer de forma razonable”, manifestó el futuro jefe de Gabinete porteño.
Leer más »De Isasi rechazó una eventual privatización de Tandanor
"Suponer que el cierre de empresas del Estado o que la privatización de las mismas va a garantizar ese bienestar, es a mi criterio un error. Ya esto pasó en Tandanor cuando privatizaron el astillero en 1991 y esa empresa privatizadora lo dejó a su suerte quebrándolo en 1999", dijo el secretario general.
Leer más »