La legisladora porteña aseguró que la abogada ligada a grupos negacionistas "traspasa todo tipo de límites cuando ya abiertamente niega los 30.000 desaparecidos". "No es la perversión, es la máxima expresión de la perversión", agregó.
Leer más »«Topo» Rodríguez convoca a votar a Massa: «No hay lugar para la indiferencia»
El diputado del Interbloque Federal insistió en apoyar al candidato de Unión por la Patria, al pronunciarse en contra de ser "neutrales o indiferentes" ante los comicios del 19 de noviembre.
Leer más »Rossi en Liniers: «Vamos por una Argentina con más trabajo, desarrollo y sin odio»
El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente lo aseguró en alusión a un posible triunfo de la fórmula que encabeza con el ministro de Economía, Sergio Massa, frente al binomio de LLA, Javier Milei y Victoria Villarruel, en el balotaje del 19 de noviembre.
Leer más »Se presentó el libro «Historizar a Milei» para concientizar «las ideas que defiende»
El encuentro estuvo encabezado por el politólogo brasileño Emir Sader y el sociólogo y consultor Artemio López, quienes remarcaron que el candidato libertario "aparece como una novedad" pero en realidad retoma "las fórmulas que el neoliberalismo aplicó en la dictadura".
Leer más »Llamamiento Argentino Judío pidió no votar a quien «pone en riesgo el sistema democrático»
La asociación civil rechazó a las posturas del postulante "negacionista y reivindicador de la dictadura cívico militar asesina y sus políticas económicas neoliberales".
Leer más »La dolarización que propone Villarruel «va contra sus ideales de libertad y lleva al caos»
Consultados por Télam, Alberto Müller, Noemí Brenta y Ernesto Mattos cuestionaron el planteo de la candidata de La Libertad Avanza en el debate, señalaron que producto de la "fantasía" y la "ignorancia" y advirtieron que la iniciativa no podría concretarse de manera voluntaria sino por medio de "alguna ley de estilo coactivo".
Leer más »El Índice de Producción Minero subió 8,7% durante septiembre
La actividad del sector acumuló un alza de 10,3% en los primeros nueve meses del año. Sin embargo, el IPI de septiembre se ubicó 0,8% por debajo de la medición de agosto.
Leer más »Tras las lluvias, ya se implantaron más de un millón de hectáreas de soja
Se trata del 6,1% de las 17,1 millones de hectáreas estipuladas para el cultivo, lo que supone un millón de hectáreas, que este año podría arrojar una producción de 50 millones de toneladas.
Leer más »Pymes de Santa Fe convocan a votar a Massa en el balotaje
La Asociación para la Pequeña y Mediana Empresa de Santa Fe (Apyme) se pronunció por el candidato de Unión por la Patria. Consideró que "su propuesta se basa en el crecimiento económico a través del desarrollo productivo".
Leer más »«Hay que poner freno a expresiones políticas que proponen desandar el multilateralismo»
Durante la apertura de la XXXII Asamblea General de Minurvi, el Foro de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe, el canciller manifestó que los Estados deben seguir bregando por la cooperación regional.
Leer más »