Según un informe de Zonaprop, hubo una "fuerte desaceleración en los precios de alquiler" y fue la menor suba desde octubre de 2021.
Leer más »«Si bien ha habido licuación, hubo mucho más motosierra»
El Presidente sostuvo que "durante los primeros 82 días en funciones, se ha llevado adelante el programa más ambicioso del que se tenga memoria" y enumeró diferentes cuestiones del "gasto primario del Estado nacional" como por ejemplo la eliminación de la obra pública, la reducción del "98% de las transferencias a las provincias", entre otros puntos mencionados.
Leer más »El boleto de colectivo en Rosario pasará a costar $700
Representa un incremento de más del 100% respecto a los 340 pesos dispuestos el 5 de febrero pasado. El Municipio había adelantado recientemente que no podría mantener el precio actual, tras la eliminación por parte del Gobierno nacional del Fondo Compensador al Transporte del Interior.
Leer más »Anses advierte del posible cierre de oficinas por falta de servicio de limpieza
El organismo informó que ese servicio dejó de ser prestado por la empresa responsable, en el marco de una investigación sobre el contrato. Se reprogramarán los turnos que no puedan ser atendidos y los interesados serán informados al respecto.
Leer más »El bitcoin no tiene freno, sube por séptimo día y se acerca a su récord histórico
La cotización de la criptomoneda de mayor uso en el mundo, en el mediodía de este viernes se ubicaba en aproximadamente US$ 61.500, según el portal CoinMarketCap. Analistas consideran muy probable que supere el récord de US$ 68.991,85, de noviembre de 2021.
Leer más »La recaudación tributaria de febrero subió 240,9% para superar 7,2 billones de pesos
La percepción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) alcanzó los dos billones 673.178 286 millones de pesos, con un incremento interanual de 286%, informó el organismo.
Leer más »La Corte Suprema adoptará un nuevo sistema de redeterminación de precios en obra pública
Los cambios buscan “garantizar una mayor eficiencia y transparencia” en la gestión de la Corte, y están en línea “con el proceso de modernización y reformas que viene llevando adelante en los procedimientos de contrataciones públicas”, indicó el máximo tribunal.
Leer más »El gobierno chileno valoró el crecimiento económico interanual de 2,5% en enero
El ministro de Hacienda afirmó que las expectativas del mercado eran de un crecimiento del 0,1%. “Es interesante destacar que en la comparación en doce meses, todos los sectores tienen crecimiento, incluidos algunos que habían mostrado algunos rezagos", agregó.
Leer más »Qué condiciones necesita Milei para eliminar el cepo cambiario a mitad de año
Especiallistas consultados por Télam señalaron que la medida, que durante la semana estuvo en boca del propio Presidente y el ministro Caputo, dependerá de la confianza que pueda generar el plan económico, la reducción del déficit fiscal y el cumplimiento de las metas del FMI, pero advierten que implicaría una devaluación del peso: el contexto social y político podría complicar la iniciativa.
Leer más »YPF aprobó desprenderse de 55 áreas y actualizó su evaluación de activos
Así lo informó la compañía al mercado tras la reunión de directorio para avanzar en la aprobación del proyecto de racionalización que busca optimizar el portafolio del upstream convencional, permitiendo a la empresa continuar desarrollando las áreas convencionales y no convencionales.
Leer más »