Los bonaerenses podrán ahorrar en sus compras en carnicerías, verdulerías, supermercados, comercios de barrio, ferias y mercados.
Leer más »El Gobierno comenzó a aplicar los aumentos de impuestos a combustibles por 2021 y 2022
El incremento sobre el precio final de todos los ajustes suspendidos oscilaría entre el 10% y el 12%. Al decidirse un traslado gradual, esos porcentajes se repartirán entre febrero y mayo.
Leer más »ARBA retuvo 8 embarcaciones por deudas impositivas
El titular del ente recaudador encabeza el allanamiento en guarderías y amarres donde hay yates, lanchas, motos acuáticas y veleros a motor pertenecientes a contribuyentes que registran importantes deudas.
Leer más »ARBA podría retener unas 1.400 embarcaciones de lujo con deudas por $ 1.600 millones
Se trata de yates, lanchas, motos acuáticas y veleros a motor amarradas en jurisdicción bonaerense y pertenecientes a contribuyentes que registran importantes deudas del Impuesto a las Embarcaciones Deportivas o de Recreación.
Leer más »Representantes del Gobierno defendieron el proyecto antilavado, que seguirá en Comisión
Lo hicieron el candidato propuesto por el Poder Ejecutivo para presidir la Unidad de Información Financiera, Ignacio Yacobucci, y el jefe de Gabinete de la misma repartición, Nicolás Vergara, quienes remarcaron la conveniencia de modificar el Código Penal respecto de la prevención y represión del lavado de activos y la financiación del terrorismo.
Leer más »La AFIP decidió suspender juicios de ejecuciones y medidas cautelares
El organismo indicó que "la Resolución General será publicada en el Boletín Oficial y tendrá vigencia a partir de este miércoles 1° de febrero" y alcanza a las micro, pequeñas y medianas empresas, pequeños contribuyentes, entidades sin fines de lucro y contribuyentes del sector salud.
Leer más »La Reserva Federal de EEUU mantuvo sin cambios su tasa de interés
Así lo informó el organismo, en un comunicado que en el que argumenta que considera necesario "un recorte de tasas de interés hasta tanto la inflación no se acerque a su objetivo del 2%".
Leer más »El Banco Central no compró dólares por primera vez en 33 jornadas y vendió 10 millones
Le entidad monetaria una racha compradora iniciada el 13 de diciembre, fecha desde la que acumuló US$ 6.135 millones. En el mercado informal, el denominado dólar "blue" bajó $20 con respecto al martes y cotizó a $1.195 para la venta y $1.175 para la compra.
Leer más »Cuáles son los siete rubros que tendrán mayor demanda laboral en 2024
Un informe de una consultora privada proyectó que para este año los sectores más dinámicos de la economía estarán relacionados con los servicios informáticos, la minería, el comercio electrónico y la salud, entre otros.
Leer más »Analizan el proyecto sobre lavado de activos en el Senado
La sanción de esta iniciativa es considerada clave para el Gobierno ya que este año hay una nueva revisión técnica del Grupo de Acción Financiera Internacional.
Leer más »