Al preguntársele sobre supuestos efectos inflacionarios de la medida, el vocero sostuvo que "no tiene nada que ver con que las cuotas aumenten o dejen de aumentar, son cosas de carácter burocrático, nada tiene que ver en la formación de precios ni en la competencia".
Leer más »El gobierno informó que se transfirieron los fondos para pagar salarios sin demoras
Desde la cartera económica aclararon que, desde el comienzo de la gestión, se enviaron los sueldos a las universidades y organismos descentralizados antes del fin de mes previo, al tiempo que responsabilizaron a estos últimos en caso que "no se paguen en tiempo y forma".
Leer más »El Banco Central abre una nueva licitación de Bopreal
Se espera una importante adhesión, teniendo en cuenta que en las primeras cinco subastas se adjudicaron US$ 4.096 millones, quedando disponibles US$ 904 millones para esta licitación.
Leer más »Eximen de impuestos a las viviendas de Bahía Blanca afectadas por temporal
Todos los inmuebles del partido de Bahía Blanca que fueron afectados por el temporal el 16 de diciembre del año pasado quedaron eximidos del Impuesto Inmobiliario Urbano Edificado
Leer más »Tarifas del transporte público: el Gobierno apeló la suspensión de la consulta pública
La presentación calificó de "genéricos y endebles" los argumentos presentados por el intendente Fernando Gray, sobre el debate del proyecto que modifica el cuadro tarifario y que rige a partir de febrero.
Leer más »Royon destacó las oportunidades de inversión minera en Argentina
La secretaria de Minería y el embajador de los Estados Unidos lograron un acuerdo de colaboración para aumentar la participación de empresas y capitales norteamericanos en el país sobre la explotación de minerales.
Leer más »El FMI prevé una caída de la economía de 2,8% para este año y un rebote de 5% en 2025
En el informe de octubre pasado el organismo proyectaba un crecimiento de 2,8% para este año. La revisión a la baja responde al “significativo ajuste de política” realizado por el gobierno para “restaurar la estabilidad macroeconómica”.
Leer más »Derogan regulaciones al comercio para «disminuir la burocracia» y generar competencia
Se oficializó la eliminación, entre otras leyes, de Precios Justos, la Ley de Góndolas y la de Abastecimiento porque "promovían un rol intervencionista del Estado".
Leer más »Derogada la Ley de Alquileres, los contratos son cortos con suba trimestral o semestral
Un relevamiento realizado por Inquilinos Agrupados, refleja las respuestas de 3.300 casos de todo el país. La amplia mayoría (92,9%) de los encuestados consideró que el 2024 será peor que el año pasado.
Leer más »Supermercados y turismo, rubros que más crecieron en transacciones con tarjetas de crédito
Las compras con tarjeta de débito superaron el 65% del volumen operado con ese medio de pago, ganándole terreno al efectivo, subrayó el informe.
Leer más »