Economía y Política

Cómo se preparan las provincias para un 2024 en el que «no hay plata»

De acuerdo con la evaluación de diferentes economistas, las transferencias del Estado nacional podrían tener una fuerte caída en términos reales. La respuesta a este panorama no será uniforme, tanto por las distintas situaciones de las administraciones como por las estrategias a elegir, que se reducen a la combinación de tres variables: recortes de gastos, aumentos de impuestos y, en menor medida, endeudamiento.

Leer más »

«El Gobierno comenzó la dolarización» desde el Banco Central, aseguró Guzmán

"Con la dolarización pasa a haber una crisis del sistema productivo, no hay trabajo, no es que hay variabilidad de los ingresos reales, no hay ingresos para mucha gente y el gran problema pasa a ser el desempleo", afirmó el economista, quien además consideró "muy dañino para el país que no tuviésemos la capacidad de evitar cuando Macri" anunció la vuelta de Argentina al FMI.

Leer más »