De acuerdo con la evaluación de diferentes economistas, las transferencias del Estado nacional podrían tener una fuerte caída en términos reales. La respuesta a este panorama no será uniforme, tanto por las distintas situaciones de las administraciones como por las estrategias a elegir, que se reducen a la combinación de tres variables: recortes de gastos, aumentos de impuestos y, en menor medida, endeudamiento.
Leer más »Los precios de los medicamentos aumentaron casi 100 puntos por encima de la inflación
Según un informe del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos, entre enero y diciembre del año pasado el valor de los remedios más usados aumentó 319,1%.
Leer más »Especialistas proyectan para 2024 un incremento del mercado de criptomonedas en el país
Este impulso se respalda en dos factores clave: el halving de Bitcoin, que reduce la emisión de la moneda e impacta en su valor, y la potencial inclusión del fondo de inversión de Bitcoin en los mercados de valores de Estados Unidos.
Leer más »Reunión con el FMI: Caputo y Posse intentarán renegociar las metas
Las reuniones formales en el país con los técnicos del gobierno de Javier Milei comenzaron el viernes último para dar comienzo a la revisión del acuerdo vigente, que está "virtualmente caído" y cuyos desembolsos previstos se encuentran frenados desde noviembre de 2023.
Leer más »Mesa de trabajo en Mar del Plata sobre la Ley de Pesca propuesta en la «Ley ómnibus»
El intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, se reunió con el senador Maximiliano Abad y el secretario de Desarrollo Local, Fernando Muro, para coordinar acciones conjuntas por las modificaciones que propone el Gobierno nacional en esa actividad.
Leer más »El BCRA tuvo un saldo positivo de US$ 189 millones y compró en la semana US$ 631 millones
En cuanto a los dólares bursátiles, el dólar contado con liquidación (CCL) subió $68 en $1.144,59 y el MEP avanzó $62, en $1.109,23.
Leer más »La cámara apoya las reformas propuestas por el Gobierno a la actual Ley de Biocombustibles
"Esta apertura seguramente se traducirá en mejoras en calidad de producto, nuevos desarrollos de biocombustibles avanzados y otras aplicaciones, con las consecuentes inversiones en el sector que generarán más y mejores opciones para el consumidor", indicó Carbio en un comunicado.
Leer más »Argentina cerró 2023 con un déficit comercial de US$ 4.788 millones con Brasil
Los datos elaborados por la consultora Abeceb dan cuenta de la diferencia entre los US$ 16.777 millones erogados en importaciones y los US$ 11.989 millones que ingresaron por exportaciones al país vecino.
Leer más »«El Gobierno comenzó la dolarización» desde el Banco Central, aseguró Guzmán
"Con la dolarización pasa a haber una crisis del sistema productivo, no hay trabajo, no es que hay variabilidad de los ingresos reales, no hay ingresos para mucha gente y el gran problema pasa a ser el desempleo", afirmó el economista, quien además consideró "muy dañino para el país que no tuviésemos la capacidad de evitar cuando Macri" anunció la vuelta de Argentina al FMI.
Leer más »Brasil autorizó por primera vez el ingreso de almendras argentinas a su mercado
Con esta apertura, que entrará en vigor el próximo 1 de febrero, quedaron habilitados para vender al país vecino productores de las provincias de Mendoza, Neuquén, Rio Negro, Córdoba, San Luis y San Juan.
Leer más »