El organismo monetario acumula en dos ruedas consecutivas compras por un total de US$231 millones. Frente a las subas registradas en CCL, MEP, mayorista, minorista y dólar tarjeta, la divisa mantuvo los valores de la víspera en el circuito informal.
Leer más »Murió Juan Alemann, exsecretario de Hacienda durante la última dictadura militar
El periodista, economista, doctor en Economía, empresario, miembro de la familia fundadora del Argentinisches Tageblatt (un medio dedicado a la difusión de la cultura y las noticias alemanas, austríacas y suizas en Argentina) y director del periódico La Razón entre 1992 y 2000 será velado este jueves a las 11 en la capilla del Cementerio Alemán.
Leer más »El Banco Nación ofrece la opción de inversión a plazo fijo precancelable en UVA
De acuerdo al Banco Centrala línea del BNA para personas humanas es a 180 días de plazo, con un tope de $5 millones y un mínimo de $1.500.
Leer más »La reunión de Caputo y Posee con el equipo técnico del FMI finalmente será el viernes
El jefe de Gabinete, y el ministro de Economía recibirán a la comitiva del organismo multilateral de crédito. El Gobierno buscará un entendimiento para despejar incertidumbres económicas.
Leer más »Convocaron a las audiencias para definir tarifas de Edenor y Edesur
Serán dos audiencias públicas para analizar las propuestas de las concesionarias del servicio de distribución del AMBA y escuchar a las empresas encargadas del servicio de transporte de energía eléctrica en todo el país. El primer encuentro será el 26 de enero.
Leer más »Castellanos aseguró que buscan llevar el precio de la nafta a valores de importación
El presidente de la Cámara de Empresarios de Combustibles dijo que "le llamó la atención" el porcentaje "bastante alto" del incremento en los combustibles y evaluó que podría ser de "1,80 o 1,70 de dólar", lo que consideró "una locura".
Leer más »«La liberalización de los combustibles es clave para mayores inversiones»
El director de la consultora Energía y Economía, comparó la política de precios entre Argentina y Brasil, y señaló que el enfoque de liberalización escogido por el Gobierno es “correcto”.
Leer más »Las tarifas de transporte público aumentarán todos los meses según la inflación
El regreso de esta fórmula de incremento mensual será válido para todos los colectivos urbanos y suburbanos de jurisdicción nacional; y servicios metropolitanos y regionales de trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Leer más »Las petroleras aumentaron los combustibles cerca del 27%: se sumó YPF
Los incrementos fueron ordenados por la mayoría de las firmas, incluidas Axion, Shell y Puma, registrándose filas de autos en diversos surtidores. Yacimientos Petrolíferos Fiscales fue la última que ajustó sus precios. El análisis de los especialistas.
Leer más »Gobernadores patagónicos rechazaron los cambios en la actividad pesquera
Para los mandatarios las modificaciones "afectarían gravemente la economía nacional y el desarrollo de la actividad pesquera, abriendo el acceso del Mar Argentino a buques extranjeros".
Leer más »