El presidente Javier Milei había señalado antes de asumir que, bajo su gestión, se mantendría la devolución del Impuesto al Valor Agregado (21%). No obstante, la AFIP, hasta el momento, no dispuso ninguna resolución para extender el programa de reintegro.
Leer más »Demoras en la implementación de los aumentos en las tarifas de colectivos
La Secretaría de Transporte de la Nación argumentó que el cambio se aplicará de forma paulatina porque es "complejo" y se tienen que aplicar en las 18 mil validadoras del sistema SUBE.
Leer más »Con el frente climático despejado, el campo espera reglas claras y previsibles para 2024
Luego de la devaluación que mejoró la rentabilidad del sector y la eliminación de restricciones a la comercialización exterior de la producción, la dirigencia agropecuaria insiste con que baje la presión tributaria. Este último punto parece ser el más difícil de lograr, ya que una de las primeras decisiones que tomó el nuevo Gobierno fue impulsar un aumento en las retenciones a todas las producciones agroindustriales.
Leer más »Continúa Cuenta DNI: en enero se podrá ahorrar hasta 126 mil pesos
Con los nuevos reintegros los más de 8,1 millones de personas que forman parte de la comunidad del Banco Provincia de Buenos Aires pueden ahorrar hasta $63.000 cada una si utilizan todos los reintegros que ofrece la app, si en una casa hay al menos dos personas adultas la cifra se duplica.
Leer más »Rigen los nuevos valores para las tarifas de colectivos
El 5 de enero aumentarán los boletos del subte y el 15 los pasajes de tren. El impacto es del 45%, tanto en los colectivos como en los servicios ferroviarios de AMBA, y de un 37,5% en CABA.
Leer más »El aporte de los buses eléctricos para reducir costos y mitigar el cambio climático
A largo plazo, la incorporación masiva de colectivos eléctricos podría es una opción para reducir los costos del transporte público de pasajeros y mitigar la contaminación ambiental y sonora en las ciudades.
Leer más »Comenzó a regir la prórroga del Presupuesto 2023 con modificaciones
El monto inicial de 28 billones 954.031 millones de pesos fue elevado a 40 billones 411.433 millones. La decisión ya había sido adelantada el 13 de diciembre por el ministro de Economía, Luis Caputo.
Leer más »Las tiendas bancarias se consolidaron en la preferencia de los consumidores
Las plataformas de e-commerce registraron un importante crecimiento en el volumen de ventas, debido a que brindan a sus clientes la posibilidad de adquirir productos a través de una estrategia basada esencialmente en una política de atractivos financiamientos.
Leer más »Incertidumbre entre los despachantes de Aduana sobre su continuidad laboral
El Centro de Despachantes de Aduana (CDA) decidió ir a la justicia con una acción de amparo y medida cautelar porque la desregulación del sector planteada en el decreto 70/2023 por Javier Milei pone el riesgo la fuente laboral de 5.000 profesionales.
Leer más »Transporte público: cuáles son las nuevas tarifas para colectivos, trenes y subtes
Los incrementos en los precios serán escalonados desde el 1, el 5 y el 15 de enero y tendrán un impacto del orden del 45% tanto en los colectivos como en los servicios ferroviarios AMBA, y de un 37,5% para la ciudad de Buenos Aires.
Leer más »