El titular de Infraestructura y Transporte y Marc Stanley abordaron la posibilidad de "asociar empresas americanas con argentinas para las futuras concesiones y llamados a licitación de obras que disponga el Gobierno". Además se trataron temas relacionados con transporte, comunicaciones, minería, energía y turismo.
Leer más »Las tormentas de esta semana dejaron 50.000 hectáreas «muy afectadas»
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario detalla que el granizo y los excesos de lluvia afectaron a las ciudades de Cañada Rosquín, Carlos Pellegrini, El Trébol, Irigoyen, Clason y Montes de Oca.
Leer más »Brasil registró 7,5% de desempleo, el más bajo desde que gobernaba Rousseff
En su primer año como presidente, Lula da Silva logró la cifra récord de 100,5 millones de personas ocupadas. En la comparación interanual, la desocupación cayó del 8,1% registrado en noviembre de 2022.
Leer más »«Está muy bien que venga Musk mientras cumpla las reglas de la provincia»
El mandatario provincial hizo referencia así a las declaraciones del Presidente sobre el interés del CEO de Tesla y SpaceX en los yacimientos del mineral en nuestro país. Aseguró que junto a Salta y Jujuy están trabajando en conjunto para establecer "reglas de juego y normativas comunes" sobre las inversiones en el sector.
Leer más »Cadenas de los cultivos piden a Vilella fijar un cronograma de reducción de retenciones
En una reunión abordaron diversos temas que las afectaron y que, en caso de resolverse, podrían impulsar su desarrollo y contribuir a las metas de producción y exportación del Gobierno.
Leer más »Empresarios estiman que el boleto de colectivo costará 400 pesos en febrero
Los pasajes “volverán a aumentar y estarán en línea con los valores del interior del país”, aseguró el vicepresidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta), Luciano Fusaro. El jueves, el Gobierno dispuso de una suba del 45% desde enero que llevará el valor del boleto mínimo de 52,96 pesos a 76,92 pesos.
Leer más »El Gobierno pagará en enero un bono de $55.000 a los jubilados
El piso de remuneración se ubicará en torno de los $160.000. Esta suma es similar a la que la Anses pagó en diciembre tras aplicar el último aumento trimestral del año, de 20,9%, que llevó a la mínima a poco más de $105.000.
Leer más »Dejan sin efecto la posibilidad de bloquear cuentas en dólares a la segunda transferencia
El Banco Central dispuso levantar la medida dispuesta el 26 de noviembre y por la cual las entidades receptoras de divisas debían diferir la acreditación hasta eliminar cualquier sospecha de incumplimiento normativo en la compra de moneda extranjera.
Leer más »El Banco Central compró U$S 305 millones
La cotización del Contado con Liquidación (CCL) subió alrededor de $76 y el MEP, $22, y de esa forma los dólares bursátiles cortaron la racha de bajas registradas durante los últimos días. El organismo monetario acumula once ruedas consecutivas de compras por un monto total de casi US$2.592 millones.
Leer más »La balanza de pagos arrojó un déficit de US$ 6.103 millones en el tercer trimestre del año
Durante el tercer trimestre de 2023, el saldo de la cuenta corriente registró un descenso de US$ 2.597 millones en comparación con el mismo trimestre del año anterior.
Leer más »