Con el comienzo de la presidencia de Javier Milei el campo mostró índices positivos en operaciones con maíz, soja y trigo, con positivas cotizaciones.
Leer más »Argentina lidera el desarrollo de empresas tecnológicas en América Latina con un 34%
En los últimos 40 años, el sector biotecnológico experimentó un crecimiento significativo, pasando de 32 empresas en 1990 a las más de 200 que operan en la actualidad. La primera fuente de financiamiento es a través de programas públicos y los especialistas consultados sostuvieron que sin respaldo estatal, el camino hacia la innovación y el progreso hubiera sido "considerablemente más difícil".
Leer más »Las ventas de Navidad cayeron 2,8% interanual
Un relevamiento realizado entre el viernes 22 y el domingo 24 en 230 comercios pymes mostró una retracción marcada, según la entidad empresaria, por la devaluación y fuertes subas de precios.
Leer más »Economistas creen que el DNU atiende la necesidad de «profundas reformas estructurales»
Distintos especialistas consultados por Télam consideraron que la normativa busca solucionar problemas estructurales y se centra en la producción. Tienen opiniones encontradas sobre que los cambios se realicen por decreto.
Leer más »Estiman que en 2024 caerán el consumo, la producción y las exportaciones de carne vacuna
De acuerdo al informe de la entidad, el contexto económico del 2023 repercutió severamente en el mercado de carne vacuna. Cómo repercutió la sequía.
Leer más »Anunciaron aumentos de entre un 30 y un 50% en las cuotas de colegios privados
Los titulares de distintas entidades de educación privada confirmaron a Télam que el gobierno que encabeza Javier Milei ya autorizó el incremento de las cuotas y detallaron los porcentajes en función de la modalidad de cada escuela y de si reciben o no fondos estatales. La incidencia de las paritarias.
Leer más »Pronostican que el PIB habrá caído un 2% en 2023, aunque con marcada disparidad sectorial
El peor desempeño lo mostró el agro, que estuvo fuertemente afectado por la histórica sequía que devastó las siembras y cosechas. Entre enero y octubre, acumuló una caída del 23,8% interanual.
Leer más »En línea con otras prepagas, Medicus anunció un aumento del 44% a partir de enero
La empresa de medicina prepaga informó a sus asociados un aumento del 44 por ciento, al igual que lo hicieron otras empresas, como Swiss Medical y Omint. El decreto de Javier Milei modificó el marco regulatorio de la medicina prepaga, liberalizando los precios de sus cuotas.
Leer más »Lucas Llach elogió el DNU de Milei: «es un comienzo, hay muchas más cosas para hacer»
Además, el economista afirmó que estuvo "colaborando en algunos temas con el equipo de Federico Sturzenegger", expresidente del BCRA y uno de los autores del decreto anunciado el último miércoles por el mandatario.
Leer más »Industriales bonaerenses apoyan el capítulo laboral del DNU
"Todas estas modificaciones alientan la empleabilidad, porque antes todo este tipo leyes o regulaciones que fueron incorporándose paulatinamente al régimen laboral generaba que nadie quería tener empleados porque significaba un problema", dijo el titular de la entidad que nuclea a los referentes de la industria provincial.
Leer más »