Mendoza y Córdoba adoptaron normativas específicas que sancionan esta práctica por considerarla riesgosa para la seguridad vial, a pesar de que la Ley Nacional de Tránsito no la prohíbe de manera explícita.
En Mendoza, tomar mate al volante se considera una falta gravísima según el Decreto 326/18 de la Ley 9024. La infracción se penaliza con 1.000 unidades fijas, lo que actualmente equivale a $420.000. La norma establece que el conductor debe mantener ambas manos en el volante, salvo para maniobras justificadas, como el cambio de marcha.
Córdoba también sanciona esta conducta bajo el concepto de manejo inseguro, que incluye acciones como fumar o tomar mate mientras se conduce. En este caso, la multa es de 20 unidades fijas, lo que representa $24.000. Además, en ambas provincias las infracciones pueden ser registradas por cámaras de seguridad sin necesidad de que intervenga un agente de tránsito.
Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) advierten que cebar un mate mientras se maneja puede equivaler a conducir durante más de 100 metros sin prestar atención. También destacan que el termo o la bombilla pueden representar un riesgo físico ante maniobras bruscas o accidentes. Por eso, recomiendan detenerse en un lugar seguro para disfrutar de la infusión sin comprometer la seguridad en el camino.
La noticia ¿Cuáles son las provincias que multan a conductores por tomar mate? se publicó primero en Sin Mordaza.