La diputada provincial Sofía Galnares presentó un proyecto de ley que propone modificar la normativa vigente en Santa Fe para habilitar el acceso progresivo a la licencia de conducir desde los 16 años, en sintonía con la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial N° 24.449. La iniciativa busca adecuar la legislación provincial y dar una respuesta realista y formativa a una situación ya instalada en la vida cotidiana: jóvenes que conducen vehículos sin estar habilitados legalmente.
Actualmente, la Ley Provincial 13.133 establece los 18 años como edad mínima para obtener el carnet de conducir, y los 21 años para licencias profesionales. “La ley nacional permite que a los 16 años se pueda manejar un ciclomotor de hasta 125cc con autorización de los padres y a los 17, un automóvil o una moto de hasta 150cc. En Santa Fe eso hoy no está permitido. Nosotros queremos que la provincia se alinee con lo que ya aplican otras jurisdicciones como Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos”, explicó Galnares.
La legisladora radical hizo hincapié en la necesidad de regular una práctica ya extendida, especialmente en entornos rurales. “La realidad es que muchos chicos de 16 años manejan motos, y a los 17 autos, sin ningún tipo de habilitación. Especialmente en zonas rurales, donde la conducción empieza incluso a edades más tempranas. Lo hacen sin licencia, sin formación, sin seguro. Y cuando hay un accidente, nadie responde”, advirtió.
Además del marco legal, el proyecto contempla una formación obligatoria. Los jóvenes deberán aprobar un curso teórico-práctico, un examen psicofísico y contar con la autorización de sus representantes legales. “Queremos que los chicos tengan la oportunidad de aprender, de prepararse y de asumir con responsabilidad lo que significa estar al volante. No se trata de habilitarlos sin condiciones, se trata de educarlos y darles las herramientas”, aseguró.
La diputada también resaltó el impacto positivo de la iniciativa en términos de inclusión laboral. “Hay jóvenes de 17 años que terminaron la escuela y quieren trabajar, pero no pueden manejar legalmente. Con esta ley podrían acceder a su primer empleo con más facilidad. No les estamos dando un privilegio, sino una oportunidad”, enfatizó.
Galnares contó que recibió gran cantidad de mensajes de jóvenes apoyando la propuesta. Uno de ellos, dijo, la marcó especialmente: “Un chico de Funes me dijo que se va a la escuela en monopatín y está esperando cumplir la edad para poder ir a trabajar al campo donde ayuda con tareas mecánicas. Es un chico que estudia, que quiere progresar y que simplemente necesita que el Estado lo acompañe”.
Finalmente, la diputada fue contundente: “Hoy, si un joven maneja sin licencia, está en infracción, no tiene cobertura de seguro, y en caso de accidente nadie se hace cargo. Si aprobamos esta ley, tendremos jóvenes formados, con respaldo legal, seguros y responsabilidad. No podemos seguir haciéndonos los distraídos”.
El debate, según Galnares, debe darse con madurez y realismo: “No se trata de mirar para otro lado, ni de caer en lógicas punitivas como confiscar motos. Se trata de acompañar, formar y reconocer que hay jóvenes que ya están asumiendo responsabilidades en otros aspectos de su vida, como votar. También tienen derecho a hacerlo al volante, con reglas claras y dentro de la ley”.
Ver la nota completa:
La noticia Proponen que los jóvenes santafesinos puedan obtener su licencia de conducir a los 16 se publicó primero en Sin Mordaza.